Mi historia

Soy la mayor de seis hermanas maravillosas y madre de dos hijas fantásticas. Tal vez esta condición hace que sea receptiva, que escuche y ayude de una manera natural, porque hablar en casa con tanta charlatana es difícil, o tal vez ya estaba en mis genes, o tal vez fue la adoración que sentía por mi abuelo que fundó su propio colegio y que ya en su momento fue una persona revolucionaria metodológicamente lo que hizo que yo me dedicase a la docencia.

Soy psicóloga, pero ¡me encanta hablar de pedagogía! Creo que es necesario parar y dialogar sobre qué hacemos en educación, cómo lo hacemos, dónde estamos y dónde queremos llegar. Es necesario también crear momentos de reflexión, habilitar incluso espacios en los centros educativos para hablar de ello y uno de los objetivos de este blog es ese precisamente, me gustaría que este fuese un pequeño rincón acogedor y cálido que invitase al diálogo educativo, fomentando tertulias en las redes.

Soy también una activista de la educación inclusiva. Defiendo firmemente que no sólo es necesario crear escuelas y centros inclusivos, sino que es posible hacerlo. Este es mi lema, hablo de contagio, hablo de eliminar barreras, hablo de fortalezas, hablo de… educación.

Anuncio publicitario