Diseño universal para el aprendizaje y neuroeducación

Una perspectiva desde la ciencia de la mente, cerebro y educación

Este es uno de los artículos que aparecen en el monográfico sobre DUA de la revista Journal of Neuroeducation. Este artículo pretende adentrarse en el marco conceptual del diseño universal para el aprendizaje (DUA) desde un desarrollo narrativo y reflexivo (estado del arte).

El DUA se contempla en la actualidad como un marco teórico práctico para una educación inclusiva de calidad que aparece en todas las normativas educativas tanto estatales como autonómicas. No es una metodología, es un modelo con varias pautas y numerosos puntos de verificación que puede resultar de compleja comprensión y que requiere de una formación precisa y concreta para poder desarrollarlo adecuadamente. Si bien existen numerosas evidencias para cada una de las pautas y puntos de verificación, no hay investigaciones sobre el modelo en su globalidad, hecho que puede suponer una limitación al marco conceptual.

El objetivo del artículo es analizar el DUA desde una perspectiva neuro, enmarcando la reflexión en la neurociencia y la psicología cognitiva. No es objetivo de este artículo revisar las pautas y los puntos de verificación que lo componen, sino efectuar una revisión estructural del marco, tanto horizontal como verticalmente

Vol. 3 No. 1 (2022): Journal of Neuroeducation – Volume III, Issue 1, July 2022

Puede leerse entero en la revista:

https://revistes.ub.edu/index.php/joned/issue/view/2741

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s