En septiembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una nueva agenda, Agenda 2030, con unos Objetivos de Desarrollo Sostenible muy claros y concretos que abogan por una educación inclusiva. El cuarto objetivo «Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos» está relacionado con las entradas que he venido escribiendo estos días, sobre la necesidad de transformar la educación y caminar todos hacia una educación inclusiva, porque es posible y está en nuestras manos.
Desde el años 2008, hoy 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (A/RES/62/139) para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad.
Hoy en mi pequeño rincón de educación, quiero dar visibilidad al autismo con un texto precioso escrito Belén, @DeAutismo, una mamá maravillosa que lucha por un mundo mejor para su hija Lucía, no otro mundo, sino nuestro mundo. De todos nosotros depende, está en nuestras manos.
Os dejo en mis palabras toda la ternura de Belén Jurado.
Pingback: GRITA. Belén Jurado | Mon petit coin d'éducation